Categorías
Música

The Mage

(The Mage: Spotify)

You, who try to understand
Symbols chiseled in the dark
Don’t give up, my friend,
Though you’re crying in the wilderness.

White shadows from the Moon
Trace a road back through the past
But your proudness breaks the spell
And the vision fades away in a thunderstorm.

Are we made of dusty matter and emotions?
Are our souls an empty web of silly notions?
It’s all the same…

Don’t ever think our past
Is deeply buried down the sands
When the whispers from the wind
Reveal some crazy secrets left behind.

It’s so easy to believe there is no meaning!
Are the bruises on your soul already healing?
Is there a turning back?

An old man looks into our darkness
While the shadows cry in silence
Cause they know he’s waiting for a light to spark.
It may seem he’s all alone
That his journey has no point
The sun sinks all the way down
And the shadows win another round.

Is it true that there’s a tree of life and knowledge?
Are our wishes and our love all going nowhere?
Did someone ever care?

An old man looks at the horizon
While the world is growing older
And the evil towers crumble to the ground.
Arms are raised up to the heavens
As he climbs his flaming vessel
The old man turns to say goodbye
And we wonder if he will come back.

4 respuestas a «The Mage»

Para darle un poco de contexto a esta letra, porque es la letra de una canción que estoy grabando: estoy también escribiendo una novela sobre el gnosticismo. No es algo en lo que crea, pero la historia es interesante.

En este caso, la referencia al viejo que mira en nuestro interior buscando la chispa de luz, es parte del mito fundacional gnóstico. Y las torres que se derrumban también. La “princesa en la torre” es una alegoría del alma encerrada en un cuerpo material. La letra final de Cinderella, otra canción de Neon Drift, trata también sobre la princesa en la torre.

Y por supuesto, el viejo que se asciende al cielo, en este caso en una nave espacial, es una referencia a la historia bíblica de Enoch…

Esta canción parece mezclar mitología gnóstica con elementos modernos, creando un puente entre lo antiguo y lo contemporáneo. La idea de la princesa en la torre como alegoría del alma atrapada en el cuerpo material es fascinante. La referencia a Enoch en una nave espacial le da un giro interesante a la narrativa bíblica. ¿Cómo influye el gnosticismo en la estructura general de la novela que estás escribiendo?

Me parece fascinante cómo combinas elementos del gnosticismo con tu música. La metáfora de la princesa en la torre como el alma atrapada en el cuerpo material es muy profunda. La referencia a Enoch en una nave espacial le da un toque moderno a la historia bíblica. ¿Cómo decides qué elementos del gnosticismo incluir en tus letras para mantener el equilibrio entre lo místico y lo contemporáneo?

Perdonad que haga una respuesta resumida a los dos comentarios. El problema del gnosticismo es que hay muchas variantes, como sabéis. Lo que intento tratar en la novela es el mito de Sofía, pero dándole un giro. Sofía se sacrifica al principio de la existencia del universo para hacerlo viable. El Big Bang es realmente, según el guión, la entrada de Sofía en un mundo completamente mecánico, para aportarle alma. La tragedia es que queda atrapada aquí, en forma de chispas de luz, que hay que encontrar y reunir para, de alguna manera, corregir el error inicial del demiurgo.

En la novela, es Simón, un chico de Samaria, quien tiene que llevar a cabo la gesta.

Responder a Ian MarteensCancelar respuesta